Preguntas frecuentes

En esta sección encontrarás respuesta a las preguntas más habituales. Si lo deseas, puedes ponerte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente por teléfono de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 bajo el +34 911237362 o bien enviando un correo electrónico a servicio@cambiodecuenta.es Equipo de cambio de cuenta Correo electrónico: servicio@cambiodecuenta.es Teléfono de atención al cliente: +34 911237362 www.connect.finleap.com finleap connect GmbH Reshaping Finance Together finleap connect GmbH Office Berlin Hardenbergstr. 32 10623 Berlín Alemania Juzgado municipal de Hamburgo Inscrita en el Registro mercantil con el n.º 131360 Director general: Frank Kebsch, Patrick Dittmer, Andreas Reuß
Equipo de cambio de cuenta

Correo electrónico: servicio@cambiodecuenta.es
Teléfono de atención al cliente: +34 911237362
www.connect.finleap.com
finleap connect GmbH
Reshaping Finance Together
finleap connect GmbH
Office Berlin
Hardenbergstr. 32
10623 Berlín
Alemania
Juzgado municipal de Hamburgo
Inscrita en el Registro mercantil con el n.º 131360
Director general: Frank Kebsch, Patrick Dittmer, Andreas Reuß

Servicio de cambio de cuenta - general

¿Cómo cambio mi cuenta al nuevo banco?

Con el servicio de cambio de cuenta de finleap connect puede informar a sus emisores de recibos y pagos acerca de sus nuevos datos bancarios y cerrar su cuenta antigua (incluyendo la cancelación de sus anteriores domiciliaciones y sus órdenes permanentes).

¿Cuándo se enviará la carta de notificación?

Tan pronto como haya introducido toda la información para la carta de notificación y haya hecho clic en el botón "Notificar", la carta de notificación se enviará inmediatamente. En el resumen de su cambio de cuenta (informe de descarga), puede ver a qué dirección se envió la carta de notificación.

¿Cómo elegir los socios de pago adecuados?

Nuestro servicio le ayudará a notificar los proveedores de pago mostrándole los que hemos identificado. Por favor, compruebe que las transacciones de su cuenta coinciden con los proveedores de pago identificados. Si no es así, puede ajustar los datos de su proveedor. Le mostraremos los proveedores que no hemos podido identificar por separado. Para estos, tendrá que añadir la dirección manualmente.

¿Puedo cancelar el envío de una carta de notificación?

No. Tan pronto como haya introducido toda la información para la carta de notificación y haya hecho clic en el botón "Notificar", el proveedor seleccionado será informado automáticamente de forma inmediata. En el resumen de su cambio de cuenta (informe de descarga), puede ver a qué dirección se envió la carta de notificación.

Hay uno o varios proveedores que no han sido identificados. ¿Qué debo hacer?

En el caso que haya uno o varios proveedores que no hayan sido identificados, puedes agregarlos manualmente. Solo tendrás que indicar el nombre del proveedor y su dirección en los campos correspondientes.

¿Qué puedo hacer si ya he informado a alguno de mis proveedores y/o pagadores por otro medio?

Puedes clicar sobre el botón “Ignorar” que aparece junto al nombre de cada proveedor, de esta forma no se le informará sobre tu modificación de cuenta.

¿Cuándo debo cerrar la cuenta con el banco antiguo?

Para asegurarse de que el cargo correspondiente no sea en vano y de que no se incurra en ningún coste por la no amortización de un cargo directo, le recomendamos que mantenga su cuenta de pago en el banco que realiza la transferencia durante al menos 2 ó 3 meses paralelamente a la cuenta de pago en el banco receptor.

¿Cómo puedo cambiar varias cuentas bancarias a mi nueva cuenta bancaria?

Para cambiar varias cuentas bancarias a una nueva cuenta bancaria, deberás utilizar un correo electrónico distinto para cada cambio. Muchos proveedores de correo electrónico ofrecen la función de subdirección de correo electrónico (p.ej: max.muster+1@domain.com).
Si tu proveedor de correo electrónico no ofrece esta función o si no deseas utilizarla, también puedes restablecer tu cuenta, en caso de que desees realizar otro cambio con tu misma dirección de correo electrónico. Para ello, completa el proceso de cambio de cuenta para una cuenta bancaria. Una vez hecho esto, ponte en contacto con el servicio de atención al cliente en servicio@cambiodecuenta.es y el equipo desvinculará manualmente tu dirección de correo electrónico. Después de recibir una notificación del servicio de atención al cliente, podrás continuar con el cambio de tu siguiente cuenta. Ten en cuenta que, en este caso, no podrás acceder a tu primer cambio y continuar el proceso de éste, así que asegúrate de haberlo terminado antes de solicitar el reinicio.

Servicio de cambio de cuenta - domiciliaciones

¿Cómo funciona el cambio de domiciliaciones?

* Solo tiene que indicar su entidad financiera desde la que quiere realizar el cambio de cuenta e iniciar sesión con sus claves de banca online de esa misma entidad. El servicio cambio de cuenta analizará e identificará automáticamente las domiciliaciones con proveedores.(ver también "Cómo funciona el servicio de información finleap connect").
* Seleccione los proveedores a los que quiera informar sobre tus nuevos datos bancarios.
* En caso de que el proveedor no sea identificado automáticamente o no dispongamos de su dirección, solo tendrá que completar los datos con la dirección del proveedor correspondiente
* Indique la fecha a partir de la cual se deberá realizar el traslado efectivo de las domiciliaciones
* Incluya su firma en la notificación de cambio de cuenta
* Las cartas de notificación son enviadas por nosotros a los proveedores seleccionados por usted

¿Cuánto debo esperar a que se cobren los domiciliaciones de mi nueva cuenta?

La duración del cambio varía en función de cada proveedor. Para que la transición sea lo más fácil posible, es importante tener en cuenta los puntos que aparecen a continuación:

* Fechas de cobro para los cargos en la cuenta antigua
* Fecha de notificación a los proveedores y pagadores
* Tiempos de entrega del correo (por ejemplo para la solicitud de cierre de la cuenta antigua)
* Plazos de procesamiento para la actualización de los datos de la cuenta nueva


En resumen, siempre recomendamos que mantengas abierta la cuenta antigua de 2 a 3 meses desde que realices el cambio de cuenta.

¿Cómo puedo saber si las notificaciones de cuenta han sido enviadas?

Podrá consultar esta información en el resumen del cambio de cuenta. Allí verá la fecha en la que hemos enviado las notificaciones a los emisores de recibos y de pagos correspondientes

¿Qué ocurre si marco una domiciliación como “Ignorar”?

Al hacerlo entendemos que ya se has encargado de informar al proveedor sobre el cambio y que no es necesario enviar una notificación a dicho proveedor.

Servicio de cambio de cuenta - Ingresos periódicos

¿Cómo se informa a las empresas o personal que me ingresan dinero regularmente?

En el primer paso, determinamos qué proveedores le transfieren dinero regularmente. En el segundo paso, deberá seleccionar a qué proveedores (indicando la dirección apropiada) debemos informar sobre su nueva cuenta bancaria.

Servicio de cambio de cuenta - Cierre de cuenta

¿Cómo funciona el cierre de cuenta? / ¿Cómo cancelo mi cuenta de pago con mi banco antiguo?

En el menú “Resumen > Cierre de cuenta” puede seleccionar a qué cuenta y en qué fecha se debe transferir el saldo restante. En cuanto seleccione “Notificar”, enviaremos una solicitud de cierre de cuenta a la entidad correspondiente.

Sugerencia: Tenga en cuenta que muchas empresas necesitan un plazo de entrega más largo para cambiar los datos de su cuenta de pago. Por lo tanto, le recomendamos que mantenga su cuenta de pago en el banco emisor durante 2-3 meses en paralelo con la cuenta de pago en el banco nuevo.

¿Tengo que realizar todos los pasos del cambio de cuenta para poder cerrar mi antigua cuenta bancaria?

No. Tiene la opción de llevar a cabo sólo los pasos seleccionados de la modificación de cuenta. Tenga en cuenta los siguientes puntos:

* En caso que cierre la cuenta sin informar a los emisores de recibos y de pagos acerca de sus nuevos datos bancarios, puede incurrir en comisiones por devoluciones de cargos o atrasos en depósitos en a cuenta antigua
* Si solicita el cierre de cuenta y sigue teniendo transferencias periódicas activas, se cancelarán cuando se cierre la cuenta
* Si es necesario, su banco emisor se pondrá en contacto con usted y hablará con usted el procedimiento para cerrar la cuenta de pago

¿Qué sucede si todavía tengo domiciliaciones e ingresos y cierro mi cuenta en el banco antiguo?

* Se pueden producir devoluciones de cargos y por lo tanto incurrir en comisiones
* Se eliminarán automáticamente las transferencias periódicas
* Puede haber retrasos en los ingresos que recibes regularmente

¿Qué sucede si el saldo es negativo en el momento de cierre de la cuenta?

La entidad no aceptará el cierre de la cuenta mientras el saldo sea negativo. Por lo tanto, le recomendamos que cubra el saldo negativo antes de solicitar el cierre de la cuenta. En caso de que la antigua cuenta presente un saldo negativo en el momento de cerrarla, la entidad se pondrá en contacto con usted.

¿Por qué debo esperar de 2 a 3 meses antes de cerrar mi antigua cuenta?

Muchas empresas necesitan un tiempo considerable para procesar la actualización de los datos bancarios. Por lo tanto, siempre recomendamos mantener abierta la cuenta antigua de 2 a 3 meses después del cambio.
Algunas razones por las que se puede retrasar el cierre de cuenta son, por ejemplo, la existencia de productos financieros (como créditos) que dependan de la cuenta antigua.

He cambiado de opinión y no deseo cerrar mi cuenta pero ya he enviado la solicitud de cierre. ¿Qué debo hacer?

En este caso, la carta de solicitud de cierre de cuenta ya ha sido enviada por lo que es necesario que se ponga en contacto con la entidad lo antes posible. En caso de que la cuenta haya sido cerrada, puede abrir una nueva cuenta en la entidad.

Posibles razones por las cuales el proceso de cierre de cuenta se pueda retrasar

Usted tiene más productos financieros asociados a esta cuenta corriente (por ejemplo, un préstamo)?
Si tuviera un préstamo contratado con su banco y las cuotas se pagan desde la cuenta corriente que desea cerrar, su banco se pondrá en contacto con usted para facilitar esta gestión.

La cuenta de pago que debe cerrarse es una cuenta conjunta:
Si tiene una cuenta conjunta, se requiere el acuerdo de todos los titulares de cuentas para cerrar la cuenta. Su banco se pondrá en contacto con usted para ello.

La cuenta que se debe cerrar tiene cuentas dependientes (p. ej., call money o depósito): Si se tienen otras cuentas dependientes de la cuenta cerrada, como cuentas de ahorro o cuentas de valores, el cierre de la cuenta también puede afectar a las cuentas dependientes. Su banco se pondrá en contacto con usted al respecto.

Todavía hay cuentas abiertas, como las tarjetas de crédito: Si usted tiene una tarjeta de crédito en relación con su antigua cuenta bancaria, el cierre se retrasará hasta que se complete el pago de las tarjetas de crédito.

Hay un embargo en la cuenta: En este caso, debe informar a su acreedor del cierre deseado de la cuenta de pago. Un cierre sólo puede llevarse a cabo con el consentimiento de su acreedor.

El saldo es negativo cuando la cuenta está cerrada: en este caso, su banco antiguo no aceptará el cierre de la cuenta de pago. El banco antiguo se pondrá en contacto con usted para aclarar su situación. Le recomendamos que equilibre su cuenta de pago antes de cerrarla. Tenga en cuenta que el banco antiguo puede cobrar intereses por el período en el que usted estuvo en deuda.

finleap connect

¿Quién o qué es finleap connect?

finleap connect es una entidad de pago con sede en Hamburgo y una empresa de TI regulada por la Autoridad de Supervisión Financiera alemana. finleap connect permite integrar datos y funciones de fuentes financieras, como cuentas bancarias, en los servicios de finleap connect y empresas asociadas. Por ejemplo, puede integrar los datos de su cuenta en el servicio de contabilidad de un socio de finleap connect o activar pagos directamente desde él sin tener que cambiar a su banca en línea.

¿Es finleap connect seguro?

Puede estar seguro de que sus datos están en buenas manos con finleap connect. Como entidad de pago, finleap connect está regulada por la Autoridad de Supervisión Financiera alemana BaFin y, por lo tanto, está obligada a llevar a cabo auditorías y controles internos periódicos. Además, finleap connect es auditado regularmente por los auditores de los socios regulados de finleap connect y por los auditores.

¿Quiénes o qué son los socios de finleap connect?

Usted ha sido enviado a finleap connect por un socio de su elección. finleap connect coopera con socios cuyos servicios requieren la integración de funciones y datos de cuentas bancarias. Los socios típicos de finleap connect son los bancos que le ofrecen nuestro servicio de cambio de cuenta o, por ejemplo, aplicaciones de contabilidad en las que integran los datos de su cuenta y desde las que puede iniciar los pagos.

¿Con quién firmo los contratos?

El uso de finleap connect es muy sencillo. Los requisitos legales de las cuatro partes implicadas son algo más complejos y requieren al menos los siguientes contratos:

1. los términos y condiciones de la banca en línea entre usted y su banco (por lo tanto, no es necesario ningún contrato entre su banco y finleap connect).
2. el contrato de servicio entre usted y un socio de finleap connect de su elección.
3. el acuerdo de uso del titular de la cuenta entre usted y finleap connect y
4. un acuerdo de cooperación entre finleap connect y el socio de finleap connect de su elección, al que se le permite integrar los servicios de finleap connect.

¿Cómo puedo utilizar finleap connect?

El uso de finleap connect siempre requiere que primero utilice los servicios de un socio de finleap connect que haya integrado los servicios de finleap connect en su oferta. Además, debe estar disponible una cuenta con una fuente de financiación apoyada por finleap connect (por ejemplo, un banco). Cuando utilice finleap connect, se le reenviará directamente desde el servicio asociado a finleap connect. El uso de los servicios de finleap connect independientemente del uso de un socio no está previsto - aparte de la administración de cuentas de usuario de finleap connect para uso permanente.

¿Qué es una API?

El acrónimo API se deriva del término interfaz de programación de aplicaciones. Una API es una interfaz técnica a través de la cual diferentes programas pueden intercambiar sus datos relevantes entre sí. Por ejemplo, su banco proporciona finleap connect con una API para acceder a sus cuentas, que finleap connect usa para acceder a la información de su cuenta. La API del banco es, en términos muy simplificados, una representación de su sitio web de banca en línea limitada a la gestión de derechos y datos sin ningún diseño u otros elementos fáciles de usar. La recuperación de sus datos por parte de su socio finleap connect también se realiza a través de una API finleap connect.

¿Puedo utilizar un servicio de socios sin finleap connect?

La mayoría de los servicios de socios también están disponibles sin la integración de finleap connect, pero no pueden desarrollar toda la gama de funciones o son menos convenientes de usar. Para obtener más información sobre el alcance funcional del servicio de socios, póngase en contacto con el socio correspondiente.

¿Por qué el acuerdo de usuario de finleap connect es tan amplio?

Como entidad de pago, finleap connect está obligada a proporcionar determinadas normas e información, como la información precontractual. Una complejidad particular surge de las partes implicadas (véase la pregunta + ¿Con quién firmo los contratos?), así como del hecho de que finleap connect ofrece acceso a cuentas de pago (en particular cuentas corrientes) reguladas por la ley de supervisión financiera, así como acceso no regulado a cuentas de impago (por ejemplo, cuentas de ahorros o cuentas de depósito).

¿A quién puedo contactar de finleap connect si tengo alguna pregunta?

Si no encuentra lo que busca en esta FAQ, finleap connect está generalmente disponible para preguntas por correo electrónico: servicio@cambiodecuenta.es
finleap connect sólo puede responder a preguntas relacionadas con sus propios servicios y debe consultar el soporte del socio para consultas relacionadas con el servicio del socio.
Si tiene alguna pregunta relacionada específicamente con la protección de datos, póngase en contacto con nuestro responsable de protección de datos y con las personas de contacto internas sobre el tema: dataprivacy-connect@finleap.com

Servicio de información de finleap connect

¿Tengo que descargar un programa para utilizar este servicio?

No necesita ningún software especial. Le recomendamos utilizar los navegadores Google Chrome o Firefox para la utilización de este servicio (no recomendamos utilizar Internet Explorer).

¿Por qué tengo que elegir el tipo de cuenta que quiero conectar?

Los bancos ofrecen varias opciones técnicas para recuperar la información de la cuenta, como el PSD2 (véase también la categoría ➤ Regulación y supervisión financiera la pregunta: ¿Cuál es la interfaz API PSD2 necesaria? A través de esta interfaz oficial, su banco nos proporcionará información sobre sus cuentas de pago después de su consentimiento. Sin embargo, también puede utilizar el servicio de información de finleap connect para integrar otros productos financieros, como cuentas de ahorro, tarjetas de crédito o depósitos, con el servicio para socios. Sin embargo, la información sobre estas cuentas no se transmite a través de las APIs mencionadas anteriormente, sino como antes a través del screen scraping o de la conexión HBCI/FinTS.
Para poder elegir el método de conexión correcto, es posible que tenga que seleccionar el tipo de cuenta que desea conectar en el módulo de acceso.

¿Por qué tengo que introducir un segundo factor (por ejemplo, un OTP) cuando quiero conectar un banco?

Desde septiembre de 2019, a los bancos se les ha exigido que realicen una autenticación sólida del cliente para cada acceso inicial a la cuenta. Esto significa que también se requiere un segundo factor cuando se recupera la información de la cuenta. Véase también en la categoría ➤ Regulación y supervisión financiera la pregunta: ¿Qué es la autenticación fuerte del cliente?

¿Por qué a veces me redirigen al sitio web de mi banco para conectar una cuenta?

Cada banco decide por sí mismo cómo llevar a cabo una autenticación sólida de los clientes. Algunos de los bancos nos exigen que lo redirijamos al sitio web de su banco para iniciar sesión y para una autenticación sólida de los clientes. Véase también en la categoría ➤ Regulación y supervisión financiera la pregunta: ¿Qué es la autenticación fuerte del cliente?
A continuación, puede continuar el servicio que está utilizando en nuestro sitio web como de costumbre.

Servicio de desbloqueo de finleap connect

¿Cómo funcionan los servicios de información e iniciación desde una perspectiva técnica?

Para la conexión a sus cuentas, finleap connect utiliza interfaces técnicas. Si, en casos excepcionales, su banco no ofrece API, finleap connect también utiliza el llamado Screen Scraping o HBCI / FinTS para establecer la conexión. Para una conexión a través de API, así como a través de Screen Scraping o HBCI / FinTS, finleap connect necesita sus datos de acceso a la banca en línea, así como la confirmación a través de un segundo factor (por ejemplo, OTP) para demostrar al banco que finleap connect se registra en su nombre y lleva a cabo las acciones deseadas en su banco.

¿Tengo que descargar un programa para utilizar este servicio?

No necesita ningún software especial. Le recomendamos utilizar los navegadores Google Chrome o Firefox para la utilización de este servicio (no recomendamos utilizar Internet Explorer).

¿Por qué se hace referencia a finleap connect en el propósito de un pago?

Como entidad de pago, finleap connect está obligada a proporcionar a su banco una referencia que le permita realizar un seguimiento de la operación. Esto sirve en particular para investigar quejas o casos de responsabilidad. El uso previsto ofrece la mayor transparencia posible para todas las partes implicadas en la transacción. Además, la referencia nos permite eliminar sus datos personales en el caso de liberaciones de pago único y aún así poder hablar con usted, con su banco y con las autoridades de supervisión financiera sobre la implementación de su liberación.

¿Por qué tengo que introducir un segundo factor (por ejemplo, OTP) dos veces para activar el pago?

Con la fuerte autenticación del cliente, usted confirma por un lado el acceso de finleap a la información de su cuenta (por ejemplo, para recuperar las cuentas de pago desde las que se pueden iniciar los pagos) y por otro lado la iniciación de pago en sí misma. Por ejemplo, es posible que tenga que introducir un segundo factor (como un OTP) dos veces para desencadenar un pago. Véase también en la categoría ➤ Regulación y supervisión financiera la pregunta: ¿Qué es la autenticación fuerte del cliente?

Regulación y supervisión financiera

¿Quién o qué es BaFin?

"BaFin" es la abreviatura de la Autoridad Federal de Supervisión Financiera. Por lo tanto, es la autoridad responsable de la supervisión del mercado financiero en Alemania. finleap connect también está bajo la jurisdicción de BaFin, ya que finleap connect ha recibido una licencia de BaFin para prestar determinados servicios de pago o como entidad de pago. BaFin también mantiene su propio servicio de información en línea para los consumidores en https://www.bafin.de/

¿Por qué finleap connect necesita una licencia BaFin?

Para poder ofrecerle servicios de activación e información, finleap connect debe procesar sus datos de acceso a la banca en línea, así como la información de su cuenta. El legislador europeo ha sometido a las empresas que acceden a las cuentas corrientes con este fin a la supervisión financiera, en Alemania el BaFin. Con esto se pretende aumentar la seguridad para usted como consumidor. La licencia prescrita está sujeta a altas exigencias, cuyo cumplimiento se comprueba periódicamente.

¿Qué es un servicio de información de cuenta?

El uso del servicio de información de cuenta le permite utilizar automáticamente los datos variables de sus cuentas de pago, que antes sólo estaban disponibles en su banco, en otro lugar. Un ejemplo es el reconocimiento automático de los ahorros potenciales, por ejemplo, directamente en su aplicación de contabilidad o el uso del servicio de cambio de cuenta de finleap connect.

¿Qué es el servicio de pago?

Al utilizar el servicio de iniciación de pagos, por lo general se ahorra la molestia de cambiar los sitios web y escribir la información de pago, como los largos IBAN de los destinatarios. El servicio de valor añadido o socio de finleap connect le permite seleccionar la cuenta de pago desde la que desea transferir dinero con sólo pulsar un botón, así como transferir el importe del destinatario y el IBAN directamente a finleap connect. finleap connect, con el servicio de iniciación de pagos, rellena automáticamente el formulario de transferencia en línea de su banco. Usted lo comprueba y lo confirma - ¡listo!

¿Qué son las cuentas corrientes?

Las cuentas de pago se definen legalmente como cuentas "utilizadas para la ejecución de operaciones de pago". Esto se refiere en particular a la cuenta corriente clásica. Sin embargo, este término no incluye las cuentas de custodia, las cuentas de ahorro o las cuentas de crédito y, por regla general, las cuentas de depósito a un día o a plazo fijo.

¿Quiénes son los proveedores de servicios de pago por retención de cuentas?

Se trata de entidades de crédito o de pago que disponen de una licencia BaFin para la gestión de cuentas de pago, en particular bancos y cajas de ahorro. El término se utiliza cuando la información de la cuenta o los proveedores de servicios de iniciación de pagos, como finleap connect, acceden a sus cuentas y a los proveedores de servicios de pago de retención de cuentas pertinentes a estos efectos y en nombre de los titulares de las cuentas.

¿Qué es el PSD2?

PSD2 significa "Payment Services Directive 2" (Directiva sobre servicios de pago 2), una directiva a escala de la UE que tiene por objeto promover la innovación en el sector financiero y, al mismo tiempo, establecer nuevos estándares de seguridad en la banca. El núcleo de PSD2 es que los terceros proveedores, como finleap connect, pueden acceder a los datos bancarios e iniciar los pagos con el consentimiento del usuario. A cambio, estos nuevos proveedores serán estrictamente supervisados y requerirán una licencia de la Autoridad de Supervisión Financiera antes de que puedan comenzar a operar. finleap connect recibió la licencia en agosto de 2018.

¿Qué es la autenticación fuerte del cliente?

A partir de septiembre de 2019, se exigirá a los bancos que realicen una autenticación sólida de los clientes para cada acceso a la cuenta. Los requisitos exigen el uso de dos factores que abarcan al menos dos de las tres categorías posibles de "conocimiento" (por ejemplo, contraseña, PIN), "posesión" (por ejemplo, token, smartphone, tarjeta inteligente, OTP que cumpla los requisitos) y/o "inherencia" (algo que es personal o físico para el usuario, por ejemplo, su huella dactilar). Un segundo factor debe ser requerido para acceder a su banca en línea.

¿Puede mi banco prohibirme el uso de finleap connect/servicio de socio?

No. Desde enero de 2018, los bancos europeos deben haber transpuesto sus derechos de los consumidores a utilizar los servicios de iniciación de pagos y de información de cuentas en sus términos y condiciones de banca en línea. El banco está obligado a hacerlo y ya no puede prohibirle, por ejemplo, que transmita datos de acceso a proveedores de servicios regulados, como finleap connect. finleap connect y el banco están obligados a comunicarse entre sí de forma segura. Se deben promover los servicios innovadores, como finleap connect, así como los beneficios para usted en la vida diaria.

¿Puede finleap connect/el socio iniciar pagos o ver mis datos sin mi consentimiento?

No. finleap connect procesa todos los datos exclusivamente con su consentimiento y está legalmente obligado a hacerlo. Usted otorga a finleap connect el consentimiento correspondiente en puntos importantes del proceso de uso de los servicios. El servicio de finleap connect no se puede implementar sin ningún tipo de procesamiento o sin ciertos consentimientos para la transferencia de sus datos a los socios de finleap connect. finleap connect, sin embargo, le deja a usted la elección de si se debe llevar a cabo el almacenamiento o el procesamiento de éstos.

¿Por qué finleap connect distingue entre servicios de información y servicios de información de cuentas y servicios de iniciación y servicios de iniciación de pago?

La diferencia se debe a que finleap connect le ofrece acceso a cuentas de pago (en particular cuentas corrientes) reguladas por la ley de supervisión financiera, así como acceso no regulado a cuentas de impago (por ejemplo, cuentas remunerada o cuentas de custodia). Los primeros se denominan servicios de información de cuentas/servicios de iniciación de pagos en el sentido de la ley de supervisión financiera. Los servicios de información/servicios de activación se refieren a ambas formas: acceso regulado y no regulado.

¿Qué son los servicios de valor añadido de finleap connect?

Los servicios de valor añadido de finleap connect incluyen productos y servicios para clientes finales que no están sujetos a supervisión financiera (BaFin). Esto incluye, por ejemplo, el servicio de cambio de cuenta de finleap connect, que le permite trasladar fácilmente su cuenta de pago a su nuevo banco. A su vez, el servicio de valor añadido puede incluir un servicio de información regulado o un servicio de activación.

Protección de datos, seguridad y responsabilidad

¿Cuáles son los riesgos para mí como usuario?

El mayor riesgo al usar finleap connect es que usted, como consumidor, se acostumbre a la seguridad de los servicios de finleap connect. Esto podría llevarle a confiar sus datos de acceso a la banca en línea a terceros fraudulentos que desean perjudicarle sin reservas. Por lo tanto, cuando utilice nuevos servicios en relación con sus cuentas bancarias fuera de finleap connect, preste atención siempre a la normativa BaFin de la empresa a la que proporcione sus datos de acceso. En caso de duda, compruebe esto buscando dicha empresa en la base de datos de empresas de BaFin (https://portal.mvp.bafin.de/database/InstInfo/sucheForm.do?sucheButtonInstitut=Suche).

¿Es seguro introducir mis datos de acceso a la banca eonline en finleap connect?

Sí, finleap connect como entidad de pago está supervisada por la autoridad de supervisión financiera BaFin y, por lo tanto, siempre está sujeta a diversos controles por parte de diferentes auditores en lo que respecta a la seguridad informática y la protección de datos (véase también más arriba en la categoría ➤). finleap connect la pregunta: ¿Es finleap connect seguro? ). Sus credenciales de banca online ya disfrutan, por ley y como parte de la implementación, todos los requisitos de protección especial..

¿finleap connect vende mis datos?

Sus datos personales no serán vendidos por finleap connect. finleap connect transmite sus datos al socio bajo su petición en el marco de uso de finleap connect y es pagado por el socio. En este contexto, finleap connect no tiene ninguna influencia sobre si y en qué medida el socio le cobra una tarifa total por sus servicios o si las tarifas por la integración de finleap connect pueden incluso mostrárselas por separado. El interlocutor paga a finleap connect por la integración de los servicios para que pueda utilizar el servicio de interlocutor de forma más cómoda o más rápida.

¿Quién es responsable del tratamiento de mis datos?

El responsable en el sentido de las leyes de protección de datos es finleap connect GmbH, Hohe Bleichen 22, 20354 Hamburgo. Si tiene alguna pregunta o sugerencia, póngase en contacto con el responsable externo de protección de datos de finleap connect o con nuestras personas de contacto internas (servicio@cambiodecuenta.es).

¿Cumple finleap connect la normativa básica de protección de datos (GDPR)?

El responsable externo de la protección de datos de finleap connect trabaja en estrecha colaboración con finleap connect para garantizar que finleap connect cumple plenamente con esta importante ley en todo momento. Por ello, finleap connect ha tenido en cuenta los principios de la GDPR desde el principio a la hora de diseñar sus servicios.

¿Dónde están mis datos?

Sus datos sólo se almacenarán en centros informáticos situados en la Unión Europea. Debido a los diversos requisitos de protección de datos, derecho de supervisión financiera y nuestro propio derecho, finleap connect trabaja exclusivamente con centros informáticos que cumplen estrictos requisitos de seguridad.

¿Puedo restablecer mi contraseña?

Sí, es posible restablecer la contraseña. Simplemente haga clic en el botón "Olvidé mi contraseña" para iniciar el proceso. Recibirá un correo electrónico con un enlace que le llevará a una página donde podrá establecer una nueva contraseña, si es necesario después de introducir un código de seguridad.

¿Cómo se protegen mis datos?

finleap connect almacena sus datos exclusivamente en forma encriptada. Los datos también se transportan siempre a través de canales seguros y eficientes. Además, los centros de datos son comprobados regularmente por finleap connect y de forma independiente con respecto a sus medidas de protección.

¿Puedo revocar el derecho de finleap connect y/o del socio a utilizar los datos?

Esto no es necesario para los casos de uso único, ya que usted sólo nos da su consentimiento para el propósito de uso único. En caso de uso permanente, es decir, si ha creado una cuenta de usuario de finleap connect, puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Esto se hace solicitando la eliminación de su cuenta de usuario de finleap connect en su totalidad (por favor, envíe un correo electrónico a nuestro equipo de soporte para este fin: servicio@cambiodecuenta.es) o eliminando las marcas de verificación previamente establecidas para sincronizar las cuentas de ciertos socios.

¿Cuál de mis datos conecta a finleap con el socio?

finleap connect sólo reenvía datos para los que usted haya permitido que finleap connect reenvíe datos. Se trata de los datos variables seleccionados por el usuario para el propósito deseado dentro del servicio de valor añadido de finleap connect, el servicio de interlocutor o una confirmación de la liberación del pago al interlocutor. Incluso si finleap connect selecciona cuidadosamente a sus socios, tenga en cuenta que el procesamiento de los datos enviados es responsabilidad del socio, que también debe enviarle una declaración de protección de datos por separado para este fin.

¿Qué sucede con mis datos después de que finleap connect los haya transmitido al socio?

Incluso si finleap connect selecciona cuidadosamente a sus socios y pretende trabajar sólo con socios de confianza, finleap connect sólo tiene una influencia final limitada en la forma en que los socios procesan sus datos. El procesamiento de los datos transmitidos es responsabilidad del socio, que también le proporciona una declaración de protección de datos por separado para este fin. Si tiene alguna pregunta sobre el procesamiento de datos en el socio, póngase en contacto con él directamente.

¿Dónde puedo ver qué datos ha guardado finleap connect para mí?

finleap connect sólo almacena los datos personales que usted haya puesto a disposición de finleap connect para este fin (por ejemplo, al registrarse en la cuenta de usuario de finleap connect o al permitir la recuperación automática de una cuenta). Puede solicitar en cualquier momento una vista general de sus datos personales almacenados por finleap connect a nuestro equipo de soporte: servicio@cambiodecuenta.es.

¿Alguien más recibirá mis datos personales además de finleap connect y el socio?

Sus datos personales se almacenan en centros informáticos cuidadosamente seleccionados (véase más arriba la pregunta: ¿Dónde están mis datos?). En los pocos casos excepcionales en los que sus datos se transmiten a otros proveedores de servicios (por ejemplo, finleap connect utiliza el software de un tercero para enviarle correos electrónicos), estos proveedores de servicios están obligados a cumplir con los mismos estándares que finleap connect y a utilizar los datos exclusivamente para el propósito especificado. A tal fin, el responsable de la protección de datos de finleap connect deberá cumplir los contratos de tratamiento de órdenes.

¿Cómo se regula la responsabilidad de los servicios de iniciación e información de finleap connect?

Las disposiciones legales sobre responsabilidad civil por daños y perjuicios en relación con los servicios de liberación e información de finleap connect sólo están prescritas por la ley para los servicios de liberación de pagos (véase la pregunta "¿Cómo se regula la responsabilidad civil para los servicios de liberación de pagos de finleap connect? ). De lo contrario, finleap connect será responsable del acuerdo de uso del titular de la cuenta, que usted acepta en el marco de la utilización de los servicios de finleap connect. Esto estipula, por ejemplo, que finleap connect no sea responsable de circunstancias que se encuentren fuera de control de finleap connect.

¿Cómo se regula la responsabilidad por los servicios de iniciación de pagos?

Si descubre un pago no autorizado o si un pago se retrasa, es incorrecto o no se ejecuta en absoluto, póngase en contacto primero con el proveedor de servicios de pago que mantiene su cuenta, por ejemplo, el banco que ejecutó el pago. El banco es inicialmente responsable ante usted de todas las transacciones de pago realizadas a través de él y puede estar obligado a compensarle por cualquier pérdida incurrida. En un segundo paso, el banco y finleap connect se pondrán de acuerdo sobre si un error en finleap connect ha sido y debe ser compensado y en qué medida. La responsabilidad de finleap connects se limita a 12.500 euros, con excepción de la intención, la negligencia grave, la pérdida de intereses y los riesgos asumidos por separado. En los casos excepcionales mencionados, finleap connect es responsable sin limitación.

Mi cuenta de usuario finleap connect

¿Por qué tengo que introducir mi nombre de usuario y mi PIN para el acceso a la banca online en finleap connect?

finleap connect inicia sesión en su banco en su nombre. Como entidad de pago regulada, finleap connect puede procesar los datos de acceso necesarios para este fin dentro del ámbito legalmente definido. El cifrado y otras medidas de protección se utilizan en todo momento para garantizar que nadie más que usted, finleap connect y el Banco tenga acceso a sus datos de acceso en el marco de esta comunicación técnica, ni siquiera el servicio asociado que está utilizando (véase también más arriba en la categoría ➤). Regulación y supervisión financiera la pregunta: ¿Puede mi banco prohibirme el uso de finleap connect/servicio de socio? )

¿Qué es una cuenta de usuario finleap connect?

Debe crear una cuenta de usuario de finleap connect para el uso permanente o temporal de finleap connect. En el caso del servicio de cambio de cuenta, su cuenta de usuario está limitada a 90 días. Durante este período puede acceder al servicio de cambio de cuenta tantas veces como desee e informar a otros socios de pago.

¿Se guardarán mis datos de acceso a la banca online?

Depende de usted. Puede permitir que finleap connect almacene sus datos de acceso a la banca online, incluido su PIN, si desea que finleap connect actualice automáticamente la información de su cuenta en el banco por usted, por ejemplo, y permitir que el socio de su elección acceda a finleap connect automáticamente por separado (véase también más arriba en la categoría ➤). Acerca de finleap connect la pregunta: ¿Qué es la función de auto-sincronización? Por supuesto, puede utilizar las ofertas de finleap connect sin guardar el PIN, pero tendrá que volver a introducir todos los datos de acceso en finleap connect para cada actualización de los datos en el socio.

¿Cuánto cuesta el servicio de cambio de cuenta?

No. finleap connect es gratuito para usted como usuario. Los costes incurridos serán sufragados por el proveedor del servicio asociado. Si usted paga algo por el uso del servicio de socio, por favor refiérase al acuerdo de usuario separado con su socio elegido.
Si es necesario, su banco le cobrará por el uso de los procedimientos OTP, como por ejemplo el envío de un OTP sms. Por favor, consulte la lista de precios y servicios de su banco para ver si paga algo por el uso de los procedimientos OTP.

¿Existe una duración mínima del contrato?

Puede eliminar su cuenta de usuario de finleap connect en cualquier momento. Para ello, escriba un correo electrónico a nuestro servicio de asistencia técnica: servicio@cambiodecuenta.es. No existe un contrato de duración mínima o similar. Esto no se aplica a un posible acuerdo sobre una posible duración mínima del contrato para el uso del servicio del socio.
Para los servicios de valor añadido de finleap connect (servicio de cambio de cuenta), el plazo está limitado a 90 días, después de los cuales su cuenta de usuario se elimina automáticamente.

Intentos fallidos

Veo una URL sin "https" en mi navegador de Internet. ¿Qué puedo hacer?

Si está utilizando finleap connect, no desde móvil, sino desde su ordenador y se encuentra en la interfaz web correcta de finleap connect, siempre debería ver una URL con "https" en la barra de direcciones. Si no es así, póngase en contacto con nuestro servicio de asistencia inmediatamente (servicio@cambiodecuenta.es), introduzca la URL que ve en su navegador de Internet y no introduzca sus datos de acceso bajo ninguna circunstancia bajo la URL sospechosa.

¿Por qué tarda tanto en conectarse mi banco/cuenta?

Para conectar su banco/cuenta, finleap connect establece una conexión segura entre su dispositivo terminal, el servidor finleap connect y el banco. Dado que finleap connect depende de la disponibilidad de la interfaz para el banco, la duración máxima del proceso puede ser de varios minutos en casos excepcionales. Por supuesto, finleap connect trabaja continuamente para mejorar los procesos en la medida de lo posible.

¿Por qué no es posible conectar mi banco/cuenta?

La conexión a su banco o cuenta puede fallar por varias razones. Inicialmente, finleap connect depende de la funcionalidad de las interfaces con los bancos, es decir, si se produce un error en el banco, tampoco se puede acceder al banco mediante finleap connect. Lo mismo se aplica, por ejemplo, si su acceso al banco está bloqueado. Además, el servicio de información finleap connect sólo está disponible actualmente en Alemania, Austria y España y el servicio de iniciación de finleap connect sólo en Alemania. El servicio de valor añadido de finleap connect está disponible en Alemania, Austria y España.
Si la conexión a una cuenta gestionada en Alemania o Austria falla varias veces, aunque el acceso no esté bloqueado, póngase en contacto con nuestro equipo de soporte: servicio@cambiodecuenta.es

¿Cómo puedo quejarme si algo sale mal?

Si el servicio de finleap connect no funciona como se esperaba, envíe un correo electrónico a nuestro equipo de soporte (servicio@cambiodecuenta.es). Por regla general, le responderemos en un plazo de 1 a 3 días laborables. Según el art. 62 de la Zahlungsdiensteaufsichtsgesetz (ZAG), la respuesta debe darse en un plazo de 15 días laborables a partir de la recepción de su mensaje. Si no es posible responder en este plazo, recibirá una respuesta provisional indicando las razones del retraso. La respuesta definitiva deberá darse antes de los 35 días hábiles siguientes a la recepción del mensaje.
Su satisfacción es una preocupación para finleap connect. Por regla general, su queja será respondida rápidamente. También las sugerencias generales de mejora son aceptadas con mucho gusto por nuestro equipo: servicio@cambiodecuenta.es